En octubre y noviembre, Maguey Teatro nos ofrece la temporada Mujer y Memoria con dos obras de su repertorio. Fabiana, Pasos y Latidos, con la actriz Graziapaz Enciso como protagonista, y la emblemática obra Micaela, con la actuación de la experimentada María Luisa De Zela. Dos generaciones de creadoras escénicas que exploran y cuestionan aspectos críticos de la historia, sus propias memorias personales y las conexiones con la actualidad, sumergiéndonos poéticamente en la travesía de mujeres que, desde situaciones límite de violencia social, injusticia y segregación étnica, han trascendido, enfrentando el poder y generando un legado colectivo de sueños, valores y acciones transformadoras.
Información general
Fabiana, pasos y latidos
Fechas:
Octubre: 21, 22, 28 y 29
Horario:
Sábados – 8:00 p.m.
Domingos – 7:00 p.m
Entradas:
General: S/.40.00
Pre-venta: S/30.00 (hasta el 18 de octubre)
Estudiantes y comunidad Maguey: S/. 30.00
*Descuentos para grupos y convenios institucionales*

Micaela
Fechas:
Noviembre: 18, 19, 25 y 26
Horario:
Sábados – 8:00 p.m.
Domingos – 7:00 p.m
Entradas:
General: S/.40.00
Pre-venta: S/30.00 (hasta el 8 de noviembre)
*Descuentos para grupos y convenios institucionales*
Sobre las obras

Fabiana/Pasos y Latidos es un espectáculo – demostración, una partitura escénica que integra acción, danza, imagen, canto, texto y manejo de objetos. Este trabajo forma parte de la línea de investigación de interculturalidad y memoria que Maguey desarrolla permanentemente. En el montaje la actriz presenta la historia de una mujer esclavizada de origen africano, Fabiana Criolla, y al mismo tiempo indaga sobre su propia memoria familiar con ascendencia afroperuana.
Estas historias son presentadas a través de la integración de diversos lenguajes en el que las herencias artístico-culturales del pueblo afroperuano como poemas, relatos, danzas y cantos, están muy presentes. Fabiana/ Pasos y Latidos aborda también los vínculos con las migraciones y los refugiados africanos del siglo XXI, ofreciendo así una reflexión escénica sobre la condición de vulnerabilidad de poblaciones históricamente marginadas y explotadas

Micaela es una exploración libre sobre la vida y sueños de Micaela Bastidas Puyucahua. personaje fundamental de la historia del Perú y Latinoamérica, y es al mismo tiempo una indagación sobre aspectos medulares de la identidad y de la condición humana. Desde su encrucijada y su condición de mujer, fuerte y tierna al mismo tiempo, luchadora rebelde, madre, esposa, soñadora, Micaela suscita una profunda reflexión, invitándonos a reconocer nuestro rostro y situación actual y sus conexiones con el pasado. Sus conflictos y sus sueños, luego de varios siglos, son aún vigentes en nuestro país y en el mundo
contemporáneo: la lucha contra el poder arbitrario, la guerra, la violencia, la transgresión de los derechos fundamentales, la discriminación étnica, cultural y racial, y al mismo tiempo la esperanza para imaginar y construir nuevos tiempos de tolerancia, inclusión y equidad. Entretejiendo planos oníricos, históricos y míticos, Maguey apuesta por una escritura teatral poética y ritual que integra textos, imágenes y sonidos, materiales y texturas de piedra y adobe, cánticos Q’eros, música especialmente compuesta e incluso aromas, para sumergirnos en un discurso mágico que sugiere, confronta y emociona.
Entradas
Entradas
Próximamente
Spot Fabiana, pasos y latidos

Spot Fabiana, pasos y latidos

Spot Micaela

Spot Micaela

Itinerario del
espectáculo
PRIMERA VERSIÓN (estreno 2007)
- Obra participante del II Encuentro Internacional de Teatro Contemporáneo – Lima – 2007 / Maguey 25 años.
- Obra participante en el V Festival Internacional de Acciones escénicas – Lima – 2007
- Obra participante del Encuentro Internacional Ayacucho 2008
- Obra participante e en el III Festival Internacional de las Artes – Villa El Salvador (CIJAC) – 2009
- Ciclo de narración de cuentos peruanos – Centro Cultural Universidad Mayor de San Marcos – 2009
- Obra participante en el Festival Cultural Amo Amazonía – Lima 2009 – 2010
- Obra invitada a FITECA – 2010
SEGUNDA VERSIÓN (estreno 2012)
- Participante en PIENSA VERDE 2012 – organizado por la Municipalidad de Lima.
- Temporada 2012 – Sala Maguey y difusión descentralizada.
- Participante invitada a la XIII muestra Regional de Teatro Peruano.
- Participante Festival Cultura Viva 2012 – MUNLIMA
- Participante FIAE (Festival internacional de artes escénicas – 2012)
- Participante en Festival Agustiniano de Teatro – 2012
- Participante en Festival internacional de artes escénicas – Arte y comunidad (Pukllay – 2012)
- Festival Cultura Viva en Comunidad 2013 – MUNLIMA
- Plazuela de las Artes 2013 – LIMA CULTURA
- Proyecto Iberescena 2013 – Arena y Esteras
- Festival Cultura Viva Comunitaria – MUNLIMA – PQUE. HUÁSCAR – 2014
- Programa Parque Nuestro, historia, identidad y pertenencia. – Mun. La Victoria – 2104
- Programa Parque Mío – MUN LA VICTORIA – 2104
- XVIII Festival Internacional de Teatro de Pasto – Colombia – 2014
- Temporada Auditorios Centro cultural Británico – Lima – 2015.
- Festival internacional de Teatro de La Paz – Bolivia – 2016
- Festival internacional itinerante de Teatro Latinoamericano – FITLA – Lima – 2017
- Festival internacional de Narración Oral TIQSI MUYU WILLANAKUNA – Cusco 2017