ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO

energía, acción y composición

¡POSTULACIONES ABIERTAS!

ENTRENAMIENTO PSICOFÍSICO

energía, acción y composición

¡POSTULACIONES ABIERTAS!

Nuestro entrenamiento está planteado como una experiencia intensiva donde desarrollamos aspectos éticos y técnicos para la presencia orgánica y la eficacia de nuestras acciones. Al mismo tiempo, investigamos la relación de esas herramientas con nuestro potencial creativo, la escritura escénica y los caminos de la actuación/acción en el arte escénico contemporáneo.

El laboratorio formativo de Maguey propone una visión holística y transcultural de las artes escénicas, ofreciendo una metodología intensiva de invesitgación y entrenamiento que integra una técnica corporal y vocal de gran minuciosidad, con dinámicas para la conexión interna y el desarrollo de las capacidades creativas personales y grupales.

Maguey ha desarrollado su propuesta a lo largo de cuantro décadas de investigación, integrando fuentes  como el trabajo de  Grotowski, la antropología teatral de Eugenio Barba y saberes de diversas disciplinas y culturas escénicas de occidente, oriente – en especial del teatro Noh japonés – y de pueblos originarios.  Participan artistas experimentados provenientes del teatro y la danza así como estudiantes de artes escénicas en proceso de formación o en etapa inicial iniciales.

El Laboratorio también convoca artistas profesionales interesados en profundizar su formación, intercambiar y conocer la metodología del grupo, así como para aproximarse al trabajo de maestros, grupos y proyectos invitados.

Lunanueva ha participado en representación del país en congresos internacionales de pedagogía teatral y otros eventos, recogiendo un significativo reconocimiento. Nuestra Escuela-Laboratorio mantiene vínculos con maestros y proyectos pedagógico-teatrales de diversas latitudes.

play-icon

Información general

Duración:

Del 15 de abril al 3 de julio

Horario:

Martes y jueves (24 sesiones)
De 7:30 a 10:00 p.m.

Conducción:

Wili Pinto Cárdenas

Asistencia:

Graziapaz Enciso D.
Doris Layme

¡Vacantes limitadas!

 

  • ENTRENAMIENTO INTEGRADO

  • CALIDADES DE ENERGÍA

  • PARTITURA E IMPROVISACIÓN

  • CONTACTO Y TEJIDO GRUPAL

  • NARRATIVAS PERFORMÁTICAS

  • FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA TEATRAL

  • CREACIÓN Y MONTAJE DE MATERIAL CREATIVO

Contáctanos

Aspectos del taller

  • Entrenamiento integrado: cuerpo mente – voz – conexión interna.
  • Impulso, juego de contrarios, equilibrio, calidades de energía.
  • La acción como juego y danza delcuerpo-mente-memoria.
  • Secuencia, partitura e improvisación como herramientas del entrenamiento, la composición y el proceso creador.
  • Contacto y tejido grupal de energías.
  • Composición y escritura escénica personal-grupal.
  • Uso de objetos y elementos extracorporales para el entrenamiento y la investigación creativa.
  • Exploración vibratoria de la voz, el canto orgánico y la palabra en integración con la acción.
  • Narrativas performáticas y dramaturgia del actor-danzante.
  • Fundamentos de Antropología teatral para el/la artista escénica/oinvestigado/ra y creador/a.
  • Creación y montaje de material creativo personal y grupal que seráconfrontado al finalizar el laboratorio.

Requisitos

El taller está planteado como una experiencia de exigencia profesional, por ello para participar, es requisito considerar y comprometerse con los siguientes puntos:

  • Asistencia regular y puntual durante todo el taller. No se consideran excepciones por motivos personales, laborales o de estudios. En caso de llegar fuera de la hora establecida , no será posible ingresar a clase y se considerará como una inasistencia.
  • El límite máximo de inasistencias es 3, que solo pueden ser asumidas por motivo de salud debidamente justificado. Sobrepasar el límite implica quedar fuera del taller. salvo acuerdo con el director.
  • Estar apta/o para la exigencia corporal (sin restricciones para el esfuerzo y la actividad física intensa).
  • Disposición para la experimentación e investigación como vías de aprendizaje.
  • Disponibilidad para comunicación a través de chat grupal, para coordinaciones del taller.

Contáctanos