Interculturalidad y teatro
en la escuela
Experiencia artística integral que, a la vez que incide sobre la emoción, sensibilidad y reflexión del público estudiantil, brinda herramientas pedagógicas propicias para que la escuela desarrolle las competencias y capacidades transversales a sus diversas áreas curriculares. Esta propuesta educativa de Maguey Teatro ha obtenido importantes reconocimientos otorgados por diferentes entidades estatales y privadas nacionales y numerosas invitaciones a eventos artísticos y pedagógicos internacionales.
¿En qué consiste?
Experiencia artística pedagógica dirigida a estudiantes y maestros escolares desde tercer año de primaria hasta quinto de secundaria.
- Un espectáculo interdisciplinario de teatro del repertorio de Maguey
- Una clase maestra / conversatorio posterior a la función.
- Reuniones de coordinación y asesoría pedagógica para el desarrollo de experiencias y actividades de aprendizaje
- Una jornada artístico pedagógica con estudiantes (Opcional)
MIRA AQUÍ
EXPERIENCIAS PREVIAS

Gracias a estos componentes, la experiencia Interculturalidad y teatro en la escuela se presenta como un aporte para lograr el cumplimiento de los objetivos curriculares escolares, y asimismo, a nivel institucional, como un medio para la consolidación y posicionamiento, de la escuela que la acoge, como una institución educativa sensible a las exigencias pedagógicas contemporáneas
Actividades
Actividades
FUNCIÓN DE TEATRO
La obra a presentar en esta oportunidad se titula Dúik Muún (el saber de los ancestros en lengua Awajún), Cuentos y Sonidos de la selva, un fascinante viaje artístico pleno de sensorialidad que integra teatro, narración, cánticos, sonidos, imágenes en sombras proyectadas sobre Kenés (diseños del pueblo Shipibo Konibo) y música ejecutada en vivo con más de 20 instrumentos étnicos. En esta obra, Maguey recoge la riqueza de la tradición oral y cosmovisión de los pueblos originarios de la Selva; y, a través de la acción, la palabra y la sensorialidad, aborda mágicamente contenidos míticos, históricos y cotidianos de la memoria y el imaginario popular.

CLASE MAESTRA | CONVERSATORIO
Tiene por objetivo familiarizar a los y las estudiantes con los contextos culturales y artísticos de los relatos y cánticos amazónicos presentes en la obra, así como sobre las temáticas desarrolladas. Asimismo, responder las preguntas e inquietudes de los y las estudiantes con relación al proceso creativo interdisciplinario de Maguey, poniendo a su disposición herramientas para interpretar los lenguajes artísticos integrados en la obra.

ASESORÍA Y COORDINACIÓN PEDAGÓGICA
Reunión con docentes para presentar experiencias previas sobre el empleo del arte teatral como una herramienta pedagógica para el desarrollo de competencias, capacidades y temáticas trasversales al currículo escolar: el respeto de los derechos fundamentales, de la diversidad cultural y cuidado del medio ambiente.

Aplicada dentro de una estrategia didáctica, Interculturalidad y teatro en la escuela puede ser una entrada muy eficaz para el crecimiento integral de los y las estudiantes, desarrollando su identidad personal y fomentando una ciudadanía activa y comprometida con valores cívicos y la búsqueda del bien común.
Además, es una experiencia estimulante para el desarrollo de capacidades comunicativas – comprensión, interpretación, producción de ideas – que permita a sus estudiantes desenvolverse satisfactoriamente en los diversos contextos en los que les corresponda interactuar.


TALLER ARTÍSTICO PEDAGÓGICO (OPCIONAL)
Dirigido a que los y las estudiantes experimenten estrategias de reflexión activa sobre la temática de la obra, mediante juegos y recursos artísticos. En el taller se trabajarán los principios de creación, composición escénica y expresión artística en el teatro contemporáneo; y se reflexionará sobre la riqueza y los desafíos de ser parte de una sociedad pluricultural.
Además, el taller puede sentar las bases para la posterior profundización del trabajo de dichas temáticas y competencias por los propios docentes de la institución.

¿Por qué acoger la propuesta de Maguey Teatro?
Maguey Teatro ha desarrollado desde sus orígenes, un permanente vínculo con las escuelas, ofreciendo funciones, clases maestras, conversatorios y talleres de teatro a colegios de diferentes distritos en Lima y otras regiones; afirmando así, la convicción de que el teatro y las artes tienen el poder de movilizar profundamente a las y los estudiantes, contribuyendo a su formación humana de manera integral. Gracias a este trabajo sostenido durante décadas, Maguey Teatro ha sido beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura en el año 2020. Con ello, llevó su propuesta artístico pedagógica a aproximadamente 3000 estudiantes de más de 20 instituciones educativas en 7 regiones del país.

Maguey fue invitado al V Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos del Perú – Tinkuy 2016, organizado por el Ministerio de Educación; donde realizó funciones y talleres para más de 30 delegaciones de estudiantes de todas las regiones del país
Maguey Teatro participó como expositor en el segundo foro nacional Huellas: arte para educar con calidad del SINEACE en el 2014; donde compartió su metodología de teatro y artes integradas aplicada a la educación, frente a docentes, directores de colegios y universidades, profesionales, artistas y gestores culturales de las regiones amazónicas.

Maguey Teatro también fue beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura en año 2021 en el rubro Arte para la Transformación e Innovación Social y ganador del segundo lugar del concurso Voluntariado que Transforman Vidas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Con lo cual se pudo llevar la propuesta artístico pedagógica del grupo a distintos centros de acogida residencial del INABIF.
